Métodos anticonceptivos hormonales
Los métodos anticonceptivos hormonales deben ser recetados por un médico.
Son convenientes, fáciles de usar y reversibles.
No protegen de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para obtener ese tipo de protección debe usar un condón cada vez que tenga relaciones sexuales.
Todas ocasionan cambios de la mucosa del cuello uterino, útero y la ovulación.
Nombre Uso Efectividad* Ventaja Desventaja
Acetato de Medroxiprogesterona (DMPA) Es una inyección que se aplica cuatro meses al año. 97% No se usa diariamente o antes del acto sexual.
Ofrece intimidad a la usuaria (ya que no hay evidencia física del uso del anticonceptivo).
Beneficia a las mujeres que no pueden usar píldoras anticonceptivas o un dispositivo intrauterino (IUD).
Menor riesgo de cáncer del útero si se usa a largo plazo
Posible protección contra la enfermedad pélvica inflamatoria
Menos dolor pélvico causado por la endometriosis
La posibilidad de periodos menstruales menos dolorosos
Menor riesgo de un embarazo ectópico Puede causar periodos irregulares.
Durante los primeros meses de uso, es común tener sangrado irregular y manchas que duran más de 7 días.
De las mujeres que usan las inyecciones por un año, aproximadamente la mitad ya no sangran.
Cuando se usan las inyecciones por más de un año, aproximadamente el 75% las mujeres ya no sangran.
Dolores de cabeza
Aumento de peso
Ansiedad
Acné
Vello superfluo
Mareos
Retraso en volver a ser fértil
Implantes Es una pequeña varilla plástica aproximadamente del tamaño de un fósforo que se inserta debajo de la piel de la parte superior del brazo. 99.05 % Puede reducir los síntomas de periodos menstruales dolorosos.
Se desconoce la eficacia del implante en las mujeres con mucho sobre peso.
El efecto secundario más común: sangrado irregular. Por lo general, eso desaparece al cabo de 6 a 9 meses. Algunas mujeres dejan de sangrar del todo.
Dolor o irritación en el lugar de la inserción (por lo general esto desaparece al cabo de pocos días)
Dolores de cabeza
Vaginitis
Sensibilidad en los senos
Aumento de peso
Aunque es raro, si ocurre un embarazo mientras el implante está insertado, hay mayor riesgo de que sea un embarazo ectópico.
Parches Parche adhesivo pequeño (1.75 pulgadas cuadradas) que se adhiere en la piel.
De aplicación semanal. Cuando la mujer adquiere la receta para el parche, no tiene que acudir al médico para aplicarse o quitarse el parche. El parche puede usarse en las nalgas, el pecho (excepto los senos), la parte superior de la espalda o el brazo, o el abdomen
El parche cutáneo se usa en un ciclo de 4 semanas o 28 días. La mujer usa el parche por una semana, un total de 3 semanas corridas. Durante la cuarta semana, no se usa el parche y ocurre el sangrado. Después de la cuarta semana, se aplica un parche nuevo y el ciclo comienza otra vez, independientemente de cuándo haya comenzado o terminado el sangrado.
No debe despegarse durante las actividades regulares como bañarse, hacer ejercicios o nadar. 92 % Menor riesgo de cáncer del endometrio y ovario
Menor riesgo de embarazo, incluso un embarazo ectópico
Periodos más ligeros, cortos y regulares
Menos dolor de menstruación
Menor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria Irritación de la piel
Sensibilidad en los senos
Dolor de cabeza
Náuseas
Dolores menstruales
Dolor abdominal
Las mujeres mayores de 35 años de edad no deben usar el parche cutáneo si fuman o están muy pasadas de peso.
Anillos Se coloca en la parte superior de la vagina.
El anillo se usa durante 21 días, se deja fuera por 7 días y luego se inserta un anillo nuevo. Durante la semana que se deja fuera, ocurre sangrado como el de un periodo menstrual. Aunque la mujer no necesita consultar al médico para insertarse o removerse el anillo, el médico debe recetarlo.
92 % Menor riesgo de cáncer del endometrio y ovario
Menor riesgo de embarazo, incluso un embarazo ectópico
Periodos más ligeros, cortos y regulares
Menos dolor de menstruación
Menor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria Dolor de cabeza
Náuseas
Infecciones e irritación vaginal
Flujo vaginal
Sensibilidad en los senos
Sangrado vaginal irregular
Al cabo de pocos meses de uso, muchos efectos secundarios desaparecen.
Las mujeres mayores de 35 años de edad no deben usar el anillo vaginal si fuman o son muy obesas.
• Uso típico: Datos basados en el uso normal, no en un uso perfecto. Si el método se usa siempre según las instrucciones, el riesgo de embarazo es más bajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario